viernes, 27 de noviembre de 2009

analisis de la cancion "los momentos"

primer parrafo:
Tu silueta va caminando
con el alma triste y dormida,
ya la aurora no es nada nuevo
pa' tus ojos grandes y pa' tu frente;
ya el cielo y sus estrellas
se quedaron mudos,lejanos y muertos
pa' tu mente ajena.
*En el primer párrafo,trata de ayudar a darse cuenta a las almas que van durmiendo en el ámbito espiritual,que solo son simples siluetas o cuerpos vanos, que ya no entienden la belleza de la naturaleza y la filosofía que ésta entrega,pero que si se dan cuenta de esto cambarán porque ya no estaran durmiendo, sino que su alma habrá despertado.
segundo párrafo:
nos hablaron una vez cuando nños,
cuando la vida se muestra entera,
que el futuro,que cuando grandes,
ahí murieron ya los momentos,
sembraron asi su semila
y tuvimos miedo,temblamos-
y en esto se nos fue la vida.
*nos narra lo que pasa cuando las generaciones mayores aconsejan a la nuevas generaciones con pesimismo, nos cuentan que el mundo es malo y ay que temerle,y al danos cuenta de eso le tenemos y nos desenvolvemos a máxima plenitud por eso, y en aqul miedo se nos fue la vida.
tercer párrafo:
Cada uno aferrado a sus dioses,
productos de toda una historia,
los modelan y los destruyen
y según eso ordenan sus vidas;
en la frente les ponen monedas,
en sus largas manos les cuelgancandados,
letreros y rejas.
*habla de los equivocados idolatras, que modelan sus dioses tratando de vizualizarnos en figuras inanimadas en vez de ver al verdadero dios creado de todo, que al ser la fuente de todo lo creado existe en toda su creacion y no en una simple imagen creada por equivocadas personas.

13 comentarios:

  1. El tercer párrafo lo visualizo más íntegramente..
    Cada cultura tienes su o sus propios dioses y, generalmente, quienes nacemos dentro de esa cultura no tenemos la oportunidad de elegir nuestras creencias libremente, sino que somos "influenciados" a seguir la predispuesta.
    De esa forma nuestra vida será dirigida según los preceptos de una religión a la que nunca elegimos pertenecer.
    "En la frente les ponen monedas,
    en sus largas manos les cuelgan
    candados, letreros y rejas."
    Dinero, al que sin quererlo dependemos, y leyes, a las que sin quererlo estamos sometidos.
    Religión, Dinero, Leyes.. El sistema que nos atrapa, y del que pocos quieren salir, porque el intentarlo es difícil y el lograrlo peligroso.

    ResponderEliminar
  2. en el tercer párrafo, yo voy más alla...
    "Cada uno aferrado a sus dioses",cada uno a su esperanza, a lo que construyo como base, fortaleza de vivir, porque nadie creció, y vive de la misma manera, "productos de toda una historia".
    -"los modelan y los destruyen"
    "y según eso ordenan sus vidas", adultos nos muestran lo que es rutinario, lo que conlleva a madurar a sólo fijar el éxito y nada más que éxito, y no lo que queremos, en un caso de un adolescente...
    "en la frente les ponen monedas"
    "en sus largas manos les cuelgan candados, letreros y rejas.", termina en lo mismo, en nuestra mente, pensamiento se nos muestra el éxito como el todo, y el dinero como felicidad, y nos cuelgan candados cada uno con un pensamiento distinto, pero a un mismo objetivo, con relación a la imagen de vida que un adulto nos pone en frente, como madurez, y no como una oportunidad de explayarse en un Don propio, ciertamente los candados pesan como remordimiento, pero es una discución el si son para bien ono, mismo caso con letreros, y rejas, un limite en nuestra creatividad...
    "nos hablaron una vez cuando niños"
    "cuando la vida se muestra entera"... tengo 15 años y mi punto de vista es este en completo a la gran canción "Los momentos".

    ResponderEliminar
  3. En el tercer párrafo para mi es que todas las personas tienen una forma de vida distinta y quiere hacerla modelo a seguir para los demás, y la canción en general trata de hacernos ver lo bonito que es la vida y de que la aprovechemos en cada oportunidad en especial con nuestra familia y la gente que nos rodea

    ResponderEliminar
  4. En el tercer párrafo para mi es que todas las personas tienen una forma de vida distinta y quiere hacerla modelo a seguir para los demás, y la canción en general trata de hacernos ver lo bonito que es la vida y de que la aprovechemos en cada oportunidad en especial con nuestra familia y la gente que nos rodea

    ResponderEliminar
  5. Los momentos una sencilla, silenciosa y noble canción que trasciende entre nuestro pueblo, nos hace reflexionar de ayer el ahora y el mañana . Saludos http://www.mirkostripper.com de viña del mar

    ResponderEliminar
  6. Y hoy en Chile nos hace volver a reflexionar más que nunca...
    Compartiré este historial de reflexiones para abrir la mente en las nuevas redes sociales,sobre todo para aquellas mentes que siguen siendo ajenas, criando a las nuevas generaciones con mentalidad capitalista, y falta de libertad de expresión...

    ResponderEliminar
  7. Cualquiera sea la visión de las estrofas en realidad es una simple canción cualquiera ...no es una obra de arte es solamente un verso de un poeta O semi poeta contemporáneo A mi parecer hay obras poéticas más elevadas. Una obra de arte de por sí es el Mesias de Handel

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. También se puede ver como reflexivo

    ResponderEliminar